4 Consejos para el Ministerio Pastoral Hispano/Latino en Tiempo de Crisis

 1. Encuentro con Jesús

  • Comuníquese con sus líderes pastorales y feligreses para dirigir la oración durante la semana a través de un video o llamada telefónica (El Rosario, Vía Crucis, Liturgia de las Horas, Novena a Nuestra Señora de Guadalupe, Coronilla de la Divina Misericordia, etc.)
  • Comparta las transmisiones de la Misa Diaria ofrecidas por su obispo o el Santo Padre.
  • Programe un retiro en línea (una o dos horas como máximo) para escuchar a su gente y fortalecerla en la Palabra de Dios.

2. Acompañar a Otros

  • Convoque una vez a la semana reuniones de video-llamada donde usted y los líderes pastorales puedan hablar sobre los desafíos, hacer preguntas y dar posibles soluciones.
  • Comparta las lecturas del día y reflexiones de una fuente confiable. Invite a la comunidad a que envíe sus intenciones de oración.
  • Desarrolle recursos de formación (escritos y en línea) para líderes pastorales, jóvenes y familias. Compártelos a través de las redes sociales y en el sitio web de la Parroquia.

 3. Fructificar

  • Involucre a todos los líderes pastorales, a los ministerios parroquiales y a los feligreses para asistir las necesidades más apremiantes.
  • Crear un ministerio que se encargue de las necesidades de la comunidad, especialmente con los más vulnerables. Conectar a las personas, ayudarse mutuamente, y buscar recursos locales que se ofrezcan y beneficien a la comunidad.
  • Participe de los seminarios web y otros recursos en línea que ofrezcan las instituciones y organizaciones católicas; luego comparta lo que aprendió con los líderes pastorales.

 4. Ser Discípulos Misioneros

  • Recuerde que la parroquia es un “hospital de campaña”; hable con alguien sobre sus sentimientos, sus necesidades; luego escuche las necesidades de los demás y ofrézcales su ayuda.
  • Continúe fomentando la formación en la fe y el desarrollo de liderazgo virtualmente. Sea creativo al proporcionar nuevas oportunidades de aprendizaje y no tenga miedo de explorar y probar nuevos métodos.
  • Actualice constantemente a sus líderes pastorales y a la comunidad sobre el estado actual de la parroquia; sea honesto y diga a los demás qué apoyo se necesita. Involucre a todos los líderes pastorales y a los feligreses en la responsabilidad de proporcionar recursos y mejores prácticas.

 

Visite Leadershiproundtable.org/covid para obtener más recursos o póngase en contacto con nuestra gerente del programa, Andrea Blanco, para apoyo personalizado y soluciones 202.635.5823 o andrea@leadershiproundtable.org.



Related Posts

Curso de Liderazgo Sinodal en el Ministerio Pastoral

Este verano, Leadership Roundtable concluyó el primer curso de Liderazgo…

Synodal Leadership in Pastoral Ministry Course

This summer, Leadership Roundtable concluded the pilot of a Synodal…

Dr. Myriam Wijlens and Fr. Eugene Duffy Gather with the Catholic Leaders Circle

In response to requests to convene leaders of national Catholic…