Aprender de lo que Funciona

Un elemento esencial de la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos es llevar a cabo una evaluación periódica y sólida de todos los elementos del programa, la experiencia de los participantes, el crecimiento de cada uno de ellos y el impacto sostenido más allá de la experiencia de la cohorte. 

Cuando se les preguntó al final, si la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos les daba confianza para buscar futuras funciones de liderazgo ministerial, el 100% de los participantes de la Diócesis de St. Augustine respondieron “absolutamente” o “mucho”. Del mismo modo, a la pregunta de si la Iniciativa aumentó su eficacia a la hora de alcanzar sus objetivos de liderazgo ministerial, el 100% de los participantes de la Diócesis de Austin respondieron “absolutamente” o “mucho” y a la pregunta de si la Iniciativa aumentó su confianza para negociar los retos de su ministerio, el 100% de los participantes de la Diócesis de Joliet respondieron “absolutamente” o “mucho”.

Como parte de un riguroso programa de evaluación sobre el impacto continuo de la Iniciativa, Leadership Roundtable contrató a una organización externa, para realizar un estudio de evaluación del impacto con métodos mixtos, utilizando datos cuantitativos (encuestas) y cualitativos (entrevistas) de los participantes seis meses después de la conclusión de la Iniciativa. En el momento de redactar este informe, este estudio se ha completado para las dos primeras cohortes, la Diócesis de Joliet y la Diócesis de St. Augustine. Las conclusiones de los investigadores son positivas y contundentes. 

Para la cohorte de la Diócesis de Joliet: “Teniendo en cuenta que la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos es un prototipo, sin precedentes como programa, su acogida e impactos son excepcionalmente impresionantes. El contenido es sólido y especialmente apreciado por los líderes laicos, tanto voluntarios como profesionales. La satisfacción de los participantes es muy alta, y el programa muestra resultados muy positivos en términos de aprendizaje, comportamiento y resultados de cada uno de los líderes individuales”. 

Para la cohorte de la Diócesis de St. Augustine: “Los resultados de este estudio indican que la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos, se ha convertido en un programa aún más fuerte tras su exitoso comienzo, con resultados estelares en muchas categorías y mejorando los resultados en aquellas áreas previamente identificadas como necesitadas de atención”. 

Leadership Roundtable sigue comprometida con la evaluación rigurosa y la mejora continua a partir de los valiosos comentarios de los participantes. 

Una medida de la satisfacción de los participantes evaluada en este estudio es el Net Promoter Score (NPS). El NPS cuantifica la probabilidad de que una persona recomiende una organización o servicio a un amigo o colega. Como tal, es un buen indicador del entusiasmo. En la Diócesis de Joliet, los participantes valoraron la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos con un NPS de 67 y en la Diócesis de St. Augustine, con un NPS de 86. Por el contrario, la empresa media estadounidense obtiene un NPS de 10, mientras que las empresas de alto rendimiento producen un NPS de 50-80. Las puntuaciones medias del NPS de las organizaciones sin ánimo de lucro varían según el sector, aunque en general tienden a ser más altas que las de las empresas con ánimo de lucro. Con puntuaciones de NPS por encima de la media, la Iniciativa ha generado no sólo satisfacción, sino también entusiasmo entre los participantes. 

“Para mí, la mejor parte de la iniciativa ha sido la gente que puedo encontrar aquí, la red de discípulos ejemplares y apóstoles de Cristo”, compartió Clara Sowers, participante de la Diócesis de St. Augustine. “Lo mucho que el Espíritu Santo está implicado en este programa ha sido una sorpresa constante para mí”. 

“Si tienes la oportunidad de participar, deberías hacerlo, ya que te hace verte a ti mismo de otra manera, que hay más potencial del que crees que tienes”, dijo Williams Toledo, participante de la Diócesis de St. Augustine. 

“El programa tiene un impacto positivo en la Iglesia al capacitar a sus líderes y formarlos para que sean más eficaces en su función. Debería participar más gente para reforzar sus habilidades de liderazgo y ser más eficaces e inspirar a más líderes potenciales”, dijo Luz Guerrero, participante de la Diócesis de St. Augustine. 



Related Posts

Curso de Liderazgo Sinodal en el Ministerio Pastoral

Este verano, Leadership Roundtable concluyó el primer curso de Liderazgo…

Synodal Leadership in Pastoral Ministry Course

This summer, Leadership Roundtable concluded the pilot of a Synodal…

Latino Pastoral Leaders Impact Report 2022

We are pleased to share with you the annual Latino…