Formación Continua de Líderes

Además de acoger e incluir a personas de diversos orígenes culturales en la vida y el liderazgo de la Iglesia, la Síntesis Nacional del Pueblo de Dios en los Estados Unidos de América para la Fase Diocesana del Sínodo 2021-2023 publicada por la USCCB (United States Conference of Catholic Bishops) en 2022, también identificó la “Formación permanente para la misión” como uno de los temas centrales que surgieron de las consultas sinodales con más de 700,000 Católicos en los Estados Unidos. 

La formación de líderes laicos en la Iglesia es esencial, dijo el Obispo Vásquez. 

“Hemos invertido mucha energía y recursos para que los sacerdotes, el clero y los diáconos estén bien preparados para servir al pueblo de Dios, pero no siempre hemos hecho un gran trabajo apoyando a nuestros laicos, y es muy importante tener líderes bien formados”, afirmó. 

La inversión de Leadership Roundtable en la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos y en nuestros otros programas, demuestra nuestro compromiso de ayudar a los líderes pastorales en sus necesidades de formación permanente para el liderazgo, incluido el servicio a los Católicos Hispanos/ Latinos en la Iglesia de USA. 

“A veces, como laicos, nos preguntamos dónde tenemos permiso para servir, pero una gran gracia de este programa fue que el Señor siempre nos invita a liderar y nos invita a liderar como laicos”, dijo Jocelyn Pérez, participante de la Diócesis de Austin y Ministra Universitaria de Jóvenes Adultos quien trabaja en el Centro Católico Universitario de la Universidad de Texas-Austin. 

“La misión nos llama a estar unidos, a caminar juntos, y con estos recursos podemos hacerlo. Podemos estar más unidos en Cristo y hacer el ministerio para los demás correctamente”, dijo Norma Vélez de García, participante en St. Augustine y coordinadora del Ministerio Multicultural de Jóvenes y Jóvenes Adultos de la diócesis. 

La Iniciativa no sólo beneficia a los participantes en sus funciones ministeriales, sino más allá, en sus comunidades y vidas profesionales. Judy Morales-Steinheimer, participante en la Diócesis de Austin y Miembro del Consejo de la Ciudad de Temple, Texas, se dio cuenta de que, como líder, hay más cosas que puede hacer para crear un mayor impacto y tener más participación tanto en la Iglesia como en su comunidad. La formación que recibió en la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos la ayudó a superar miedos y dudas como líder, y ahora trabaja para ayudar a identificar y formar líderes juveniles en su parroquia y dirige la oración en las reuniones municipales. 

“Formar parte de la Iniciativa de Líderes Pastorales Latinos me ha animado a seguir haciendo trabajo social en mi comunidad, sabiendo que el Espíritu Santo me guiará y protegerá todas nuestras obras”, dijo.



Related Posts

Curso de Liderazgo Sinodal en el Ministerio Pastoral

Este verano, Leadership Roundtable concluyó el primer curso de Liderazgo…

Synodal Leadership in Pastoral Ministry Course

This summer, Leadership Roundtable concluded the pilot of a Synodal…

Latino Pastoral Leaders Impact Report 2022

We are pleased to share with you the annual Latino…